Hacienda controla las cuentas

6 de marzo de 2018

Hacienda tiene información del volumen anual de entradas y salidas de todas las cuentas bancarias, y está utilizando dichos datos para comprobar las cantidades declaradas…

Modelo 196. Cada mes de enero los bancos presentan ante Hacienda el modelo 196, en el que informan, entre otros datos, sobre los titulares y autorizados de las cuentas y depósitos, de los saldos existentes a 31 de diciembre y del volumen total de entradas y salidas de cada cuenta.

Comparación. Pues bien, desde el departamento de Gestión Tributaria de la AEAT se están comparando las entradas y salidas de las cuentas de cada contribuyente con los datos declarados por éstos en su IVA e IRPF. Y si se detectan discrepancias significativas, se inicia un procedimiento de comprobación limitada, exigiendo al afectado que acredite el motivo de dichas diferencias (pero sin indicar cómo hacerlo).

La forma de justificar estas diferencias es mediante la aportación de los extractos bancarios y la contabilidad. Pero se da la paradoja de que en una comprobación limitada Hacienda no puede examinar estos documentos, salvo que el contribuyente los aporte por iniciativa propia. Por eso el departamento de Gestión Tributaria no los solicita, confiando en que el contribuyente los aporte (en cuyo caso el afectado ya no podrá alegar que el departamento de Gestión se ha extralimitado en sus atribuciones).

No olvide contactar con su gestor para evitar estas situaciones.

También te puede interesar

El valor de referencia del catastro

El valor de referencia del catastro

Con la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden...

leer más
La progresividad en frío

La progresividad en frío

El IPC interanual de enero 2022 en España se sitúa en el 6%. El índice de precios al consumo nos indica y mide la evolución del nivel de precios que se produce en una cesta de bienes y servicios de consumo durante un periodo de tiempo, en este caso un año, por los...

leer más
Una reflexión sobre la COVID-19

Una reflexión sobre la COVID-19

“Reflexión personal para hacerte reflexionar a ti, lector, sobre todo lo que conlleva esta situación.”  Actualmente, la sociedad española, desde mi punto de vista tiene un sistema público bastante bueno. Si bien, todo siempre es mejorable, pero es un sistema bueno...

leer más