Comienzan a financiarse las pensiones.
Pues sÍ, así es como el Gobierno ha hecho frente a las Pagas Extras de este mes de Julio. Como todos bien sabemos, el Fondo de Reserva se está agotando y, tras estudiarlo e incluirlo en los Presupuestos Generales del Estado, el Consejo de Ministros concedió un préstamo desde el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social con un importe de 10.192 millones de euros para este año.
Esta información se recoge en la disposición adicional novena de los Presupuestos Generales del Estado para este año, aprobados por el Parlamento, y se concede sin devengar intereses y con un plazo máximo de cancelación de 10 años a partir de 2018. Por lo que todo el sistema quedaría así:
-El Sistema combinará dos instrumentos de financiación para completar el abono de las dos pagas de julio y la liquidación del IRPF, conceptos que suman 17.218 millones de euros.
-En concreto, tomará del préstamo del Estado 5.986 millones. El Fondo de Reserva aportará 3.514 millones fruto de los vencimientos naturales durante este año.
-El valor del Fondo, tras la disposición, es de 11.602 millones.
Basta con echar un vistazo a la evolución de dicho fondo de reserva. No hay que ser muy listo para saber que este sistema va a colapsarse en no mucho tiempo.
No se tardará en compaginar este sistema con planes de pensiones privados si queremos tener una jubilación “tranquila”.
¿Cuáles son los motivos de tal situación?
-Sistema demográfico de nuestra sociedad: motivo importante al que se le debería poner algún remedio (aunque no sería nada fácil). Cada vez son más los jubilados que tenemos en España, y cuyas pensiones son mayores que las que había hasta ahora.
-Desempleo juvenil: la tardanza en la que llegan los jóvenes a la vida laboral incrementa esta situación. Y los que no tardan en llegar, tienen unas condiciones laborales deficientes, por lo que no ayuda.
-La revolución digital: Ya tuvimos en nuestra historia la revolución industrial, la automatización o robotización, pero esta era digital en la que se están sustituyendo muchos puestos de trabajo por eficientes máquinas y aminoración de tiempos de producción están llevando a prescindir de puestos de trabajos cada vez en mayor medida. Me atrevería a decir que esta “revolución” será aún más potente que las anteriores.
En Audire Asesores podemos asesorarte acerca de tu situación laboral de cara a la jubilación, así como ofrecerte excelentes productos en planes de pensiones. Tal vez, deberías dar un paso antes del colapso y tener ya parte del camino a tu pensión recorrido. Ponte en contacto con nosotros, te escuchamos, te llamamos.