CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACION INDEFINIDA EN EXTREMADURA

28 de marzo de 2018
ORDEN 13 MARZO 2018. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACION INDEFINIDA EN EXTREMADURA

 

Programa I: Ayudas a la contratación indefinidas iniciales

Periodo de vigencia de las ayudas: desde mañana día 29 de marzo a 30 de noviembre 2018. Deberán presentarse las solicitudes dentro de los dos siguientes meses a la contratación.

Cuantía:

  • Mujeres: 7500 €
  • Hombres 7000 € si son:
    • Menores de 30 años.
    • Mayores de 52 años.
    • Parados de larga duración.
  • Hombres entre 30 y 51 años: 5500 €

*Cuando el puesto de trabajo se cree en una población con menos de 5000 € se incrementará la ayuda en 1000 €.

*Las cuantías establecidas, se minorarán en la proporción de la jornada que figure en el contrato en caso de contratos a tiempo parcial.

 

 

Programa II: Ayudas por transformación de contratos de duración determinada en contratos indefinidos

Periodo de vigencia de las ayudas: desde mañana día 29 de marzo a 30 de noviembre 2018. Deberán presentarse las solicitudes dentro de los dos siguientes meses a la contratación.

Cuantía:

  • Mujeres: 5000 €.
  • Hombres: 3500 €.

*Cuando el puesto de trabajo se cree en una población con menos de 5000 € se incrementará la ayuda en 1000 €.

*Las cuantías establecidas, se minorarán en la proporción de la jornada que figure en el contrato en caso de contratos a tiempo parcial.

 

TE INFORMAMOS DE ABSOLUTAMENTE TODO SI TIENES DUDAS 😉

También te puede interesar

El valor de referencia del catastro

El valor de referencia del catastro

Con la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden...

leer más
La progresividad en frío

La progresividad en frío

El IPC interanual de enero 2022 en España se sitúa en el 6%. El índice de precios al consumo nos indica y mide la evolución del nivel de precios que se produce en una cesta de bienes y servicios de consumo durante un periodo de tiempo, en este caso un año, por los...

leer más
Una reflexión sobre la COVID-19

Una reflexión sobre la COVID-19

“Reflexión personal para hacerte reflexionar a ti, lector, sobre todo lo que conlleva esta situación.”  Actualmente, la sociedad española, desde mi punto de vista tiene un sistema público bastante bueno. Si bien, todo siempre es mejorable, pero es un sistema bueno...

leer más