AUTONOMO, ¡esta información te interesa!
Tras la aprobación en el Congreso de os Diputados de la nueva ley de reforma urgente del trabajo autónomo , las organizaciones de Autónomos siguen trabajando para sacar más beneficios para este sector.
De hecho, la UPTA aboga por un sistema de cotizaciones para el Autónomo basado en sus ingresos, algo que parece más que lógico a primera vista si se piensa bien, por ello lanzamos la siguiente pregunta:
¿Por qué dos actividades de distinto sector, con distintos ingresos como pueden ser Notario y Fontanero deben tener la misma base de cotización?
Como todos o la mayoría de vosotros conocéis, dentro del sello de Autónomos encontramos un concepto: “Cotización para cese de actividad”. Pues bien, estos días hemos tenido eco de una noticia dada también por UPTA, que para lo que no lo conozcáis es la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, y dice lo siguiente
“España ha recaudado en este concepto (cotización para cese de actividad) 134 millones de euros, y con ello se han devuelto en concepto de desempleo 16 millones. Con un 56% de solicitudes de desempleo para estos profesionales denegados”.
Esto nos da que pensar. Habría que realizar modificaciones en este sentido, aunque tal y como está el patio de pensiones, cotizaciones ingresadas, desempleo… no es lo que más interesa al Gobierno, pero no podemos tener a gran parte de nuestros cotizantes al final de la cola. Y sin necesidad de comprar con otros países de la Unión Europea…
El secretario general de UPTA, Eduardo Abad, plantea que es lo que ha ocurrido con los 1,3 millones de euros destinados, en teoría, a formación de personas beneficiadas por el cese de actividad. Desde el año 2009, un Real Decreto establece que un 1% de la recaudación debe ir a formación. Si lo multiplicamos por ocho anualidades estaríamos en torno a los diez millones de euros. Una cantidad «importantísima» que, según Abad, debería activarse urgentemente en tareas relacionadas con la formación del colectivo, para que haya una reintegración laboral real de aquellos trabajadores que cause baja en el RETA.
En fin, como ya todos sabemos el sector del Autónomo es el peor parado en nuestro sistema y debería ser fundamental el aligerar su carga fiscal y social.
Seguiremos pendiente de cada modificación y estaremos alerta cada día para ofrecerte el mejor servicios y la más fiable información.